Ir al contenido principal

El mundo se acabó en 2010 y tú no lo sabes.

19 de septiembre de 2023

La historia que te voy a contar te va a hacer pensar que soy un conspiranoico.  Bonita expresión.  Bueno, la verdad siempre es subjetiva.  Si no quieres creerte lo que vas a leer, no lo hagas.  Afortunadamente, ya no tiene importancia.

En 2010 John Valverde aún tenía siete años, y nadie había descubierto su capacidad telepática.  En su inocente cabecita infantil, él suponía que saber qué están pensando los demás era algo normal.  Era un niño raro, sí, pero nadie imaginaba hasta qué punto.


Mientras John crecía en Barcelona, ajeno al inminente fin de la civilización, en Chicago descubrían la posibilidad de hacer viajar en el tiempo átomos de hidrógeno.  Allí existe desde hace bastantes años un acelerador de partículas, ¿no resulta extraño que nadie sepa qué tipo de experimentos se practican en Chicago, mientras que el acelerador de hadrones de Europa está en las portadas de los periódicos con tanta frecuencia?  

No es casualidad.

Mientras en Europa investigan con los campos de Higgs, en Chicago investigan con la textura del tiempo.  Y te aseguro que es algo delicado.   

Resumiré lo que sucedió:

Febrero de 2010: científicos de la Universidad de Chicago trasladan un átomo de hidrógeno 6 minutos en el tiempo, hacia adelante.  La noticia se publica en una revista científica, los medios de comunicación de masas se hacen eco de la misma, y pronto el mundo entero es consciente de la nueva era que está a punto de comenzar.

Abril de 2010: Se repite el experimento, pero esta vez el átomo se desplaza una semana en el tiempo, también hacia adelante (descubren, de paso, que es la única dirección hacia la que se puede saltar el tiempo).  Durante la semana de espera hasta el regreso del átomo de su viaje, el mundo contiene la respiración.  Cuando el átomo aparece, durante la fracción de segundo que puede ser examinado, los científicos encuentran que el átomo de hidrógeno se ha convertido en uno de carbono. Nadie puede explicar el motivo.

Agosto de 2010: Tras diversos estudios, se determina que el átomo ha mutado porque alguien, durante el viaje en el tiempo de una semana, lo ha manipulado.  Sin duda, debe tratarse de alguien que está al otro lado del telón que el átomo ha atravesado en su viaje.  La opinión pública se divide entre quienes están a favor y en contra de continuar los experimentos, claramente peligrosos y terriblemente caros.  Por supuesto, la curiosidad humana se impone a la precaución.  Los experimentos con átomos fuera del espacio-tiempo continúan.

Septiembre de 2010 - Junio de 2011: Se trasladan diferentes átomos, cada vez más complejos, fuera del espacio-tiempo.  Finalmente, se determina que el tiempo es como la corriente de un río, y que el lugar al que van los átomos mientras viajan no es más que una dimensión en la que la corriente del tiempo se mueve mucho más despacio.  Sin embargo, el gobierno estadounidense esconde que en ese lugar existen seres inteligentes, y que ha contactado con ellos.

Enero de 2013: Gracias a la información proporcionada por los seres que hay al otro lado del telón, en los laboratorios de la Universidad de Chicago se abre un portal por el que pueden viajar pequeños objetos que recogen información sobre el futuro.  Por primera vez en la Historia, el ser humano puede saber qué ocurrirá.  Sin embargo, y por seguridad, solo un puñado de elegidos puede ver esa información.

Mayo de 2014: Se descubre el pastel.  Una filtración proporcionada por un científico resentido desvela al mundo lo que el Gobierno de los Estados Unidos llevaba meses escondiendo: que es capaz de saber qué va a ocurrir en el futuro, y que manipula los mercados, la opinión pública, las tendencias e incluso las vidas de los seres humanos para, según palabras del presidente Obama, "mantener la estabilidad en unos tiempos precarios" (nótese el doble sentido de la frase).  Las consecuencias de la filtración superan todo lo imaginable.  El científico delator, Rabindranath Nadiri, muere de un infarto seis meses después.

Noviembre de 2014: Rusia, Emiratos Árabes, Alemania, China, Japón y Corea construyen su propio sistema para obtener información sobre el futuro.  La sociedad, en solo cuatro años, se ha transformado de una manera radical.  El mundo es un lugar donde conviven pobreza extrema , hambruna y violencia, con prodigios como la ubicuidad radiante, la conciencia múltiple o las pseudorealidades cuánticas.

Febrero de 2016: Comienza el infierno.  Tiene lugar  en Nueva York la primera catástrofe por una paradoja de superposición temporal: más de seis kilómetros cuadrados de zona urbana sufren una repentina transformación.  Miles de personas desaparecen de la Historia, varios cientos se ven atrapadas entre nuevos edificios y materia que no existía antes, mezclándose su realidad con la recién aparecida.  La confusión se adueña de las mentes humanas y se expande una epidemia de locura.

Marzo de 2016 - Julio de 2018: La manipulación del tiempo provocada en el pasado comienza a causar cada vez más estragos en el presente.  Las realidades se alternan, se duplican, se superponen, desaparecen o mutan en un delirio imposible de predecir.  El Apocalipsis se queda corto para describir el sufrimiento del mundo.  Solo las regiones más remotas e inhóspitas del planeta permanecen indemnes.


No hay consenso sobre la fecha exacta del fin del mundo. Cuando las consecuencias de la manipulación del tiempo dejaron de hacer efecto habían pasado casi cuatrocientos años.  Los supervivientes, se calcula que menos de doscientos millones, permanecieron varios siglos en una nueva Edad media.

Si has leído hasta aquí, supongo que estás esperando a saber por qué te cuento algo que, evidentemente, no ha ocurrido.  Bien, en premio a tu paciencia, aquí va la explicación: yo lo impedí, junto a mi socio, el Agente Hanson.  Nos presentamos en Chicago antes de que todo esto ocurriera.

Noviembre de 2009 (II):  Un experto en física cuántica del MIT, Alfonso Pereira, entra a formar parte del equipo de investigación sobre la textura del tiempo en la Universidad de Chicago.  El proyecto para hacer viajar un átomo de hidrógeno está bastante avanzado, y la nueva perspectiva de Pereira puede darle un empujón final.

Febrero de 2010 (II): Se logra el primer viaje, seis minutos hacia adelante en el tiempo, tal y como estaba previsto en la anterior versión de la Historia.  Era importante que este primer experimento tuviera éxito, pero no quieras saber los porqués.

Agosto de 2010 (II): Tras demostrarse que el tiempo fluye como un río, y que hay zonas de la realidad donde éste transcurre más despacio, el proyecto se suspende, ya que Alfonso Pereira, junto a Rabindranath Nadiri (el científico que filtró toda la información en la anterior versión de la historia), fallecen en un accidente.  El elevadísmo coste energético del proyecto termina por convencer a la administración Obama de la inutilidad del mismo.  Un pequeño equipo de investigación permanece dos años más analizando las inexplicables mutaciones del los átomos transportados, sin llegar a ninguna conclusión.

Y ya está.  Lo que tuvo que ocurrir, nunca ocurrió.  En la primera versión de la historia, en la que el mundo se acaba, Alfonso Pereira no existía.  En la segunda, sí.  Ese es nuestro trabajo.  Aparecemos, modificamos la realidad de manera sutil e imperceptible, salvamos al mundo y luego nos vamos, mejor si es sin dejar rastro de nuestro paso.  Sin alharacas, como diría mi socio.  Ese es mi trabajo, y el del Agente Hanson, que en esta ocasión adoptó la personalidad de Pereira.

Y esa, querido amigo, fue nuestra primera misión.  

De nada.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Así será la vida en el año 2200.

25 de enero de 2024 Estimado amigo, hoy vas a saber cómo será la vida de los hombres en el año 2200, en 10 párrafos: . 1.- La Tierra tendrá un "cerebro".   Estará situado en la cara oculta de la Luna para conseguir la temperatura cercana al cero absoluto (-273º C) necesaria para funcionar.  A pesar de tratarse de una creación humana, la Tierra será consciente de sí misma, libre e independiente del Hombre.  Las relaciones entre la sociedad humana y la mente planetaria serán beneficiosas para ambos, en ese año 2200.  No se podrá decir lo mismo en épocas posteriores.

Joya del Universo (III)

28 de enero de 2024 Esta historia comienza en su primera parte , continúa en la segunda parte  y termina aquí: Lin prefería matar a todos los hombres de aquella mina antes que permitir que cualquiera de ellos supiera el paradero de su familia.  Los dos occidentales que le habían amenazado tenían esa información, aunque no llegaba a comprender cómo la habían obtenido. —Disparen a todo lo que consideren sospechoso, no dejen vivo nada que se mueva. Mientras hablaba través de la radio, Lin se dio cuenta de que no funcionaba.  Por algún motivo, el viejo aparato analógico no retransmitía.  Lin se dirigió a la ventana de la caseta y comenzó a gritar: —¡¡Disparen a todo lo que consideren sospechoso, no dejen vivo nada que se mueva!!

Joya del Universo (II)

27 de enero de 2024 (Este relato comienza aquí ) — A esos hombres los quiero en el camión dentro de media hora.  Los que ya han pasado por la mina no me sirven, haga con ellos lo que quiera.  Métalos en el camión si no sabe qué hacer con ellos, pero no se los pagaré. —¿Y las mujeres? —el asiático trotaba tras el hombre rubio escribiendo a trompicones en el comunicador del brazo— —Las mujeres... tengo que verlas antes de tomar una decisión. —Por supuesto, por supuesto.